sinfo

Semana de las infancias.

El Hospital de la Madre y el Niño agradece a la Secretaria de Justicia Dra. Karina Becerra y a la Directora del Servicio Penitenciario Lic. Analía Tello, por la donación de juguetes y tejidos, realizados por los internos del servicio penitenciario.🙌🎊
 
Acompañada por personal del Hospital, la, Directora Medica, Dra. Viviana Pérez, realizo la entrega de los presentes a los pequeños en sala de espera,😊❤
 
www.hospitalmyn.gob.ar
 
#semanadelasInfancias #justicia #rehabilitacion
Gobierno de La Rioja

Semana de las infancias. Read More »

📅 28 de julio, Día mundial Contra la Hepatitis.

📌 Jornada informativa y detección “DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS”.
El día de ayer, el área de hepatología de nuestro hospital, a cargo de la Dra. Lucrecia Rovey en conjunto con laboratorio realizaron una jornada para brindar información sobre la prevención de las Hepatitis Virales y realización de detección de hepatitis B y C.
 
📅 28 de julio, Día mundial Contra la Hepatitis.
Desde el año 2008, la Organización Mundial de la Salud (OMS) viene celebrando cada 28 de julio el Día Mundial contra la Hepatitis Vírica. El objetivo de esta fecha es impulsar a nivel mundial todas las iniciativas y estrategias que pueda realizar el sector salud en contra de las hepatitis víricas.
 
¿Qué es la hepatitis vírica?
La hepatitis vírica es una infección primaria del hígado causada por diferentes tipos de virus. Existen 5 virus diferentes de la hepatitis, A-B-C-D y E. Todos ellos pueden producir hepatitis aguda. Sólo tres (B, C y D) pueden evolucionar a hepatitis crónica y sus consecuencias, cómo la cirrosis y el cáncer de hígado.
 
En nuestro país aproximadamente 800.000 personas están infectadas con el virus de la hepatitis B o C y la mayoría no lo sabe, porque puede pasar desapercibida durante varios años.
 
Las vías de contagió dependen del tipo de virus:
Hepatitis A y E a través de alimentos y agua contaminada o por falta de higiene.
Hepatitis B y C por sangre (tatuajes, piercing, agujas o elementos corto punzantes contaminados), vía sexual o de la madre al hijo.
Hepatitis D se contrae sólo en pacientes con hepatitis B previa.
 
Las medidas de prevención son múltiples:
– En la hepatitis A y B puede prevenirse gracias a la existencia de vacunas que se encuentran incorporadas al Calendario Nacional de Inmunizaciones.
– Para prevenir hepatitis A y E: consumir agua potable, higienizar en forma correcta los alimentos.
– Para hepatitis B, C y D: Realizar procedimientos invasivos con material estéril y en lugares seguros.
Utilizar preservativo en todas las relaciones sexuales
 
www.hospitalmyn.gob.ar
#LaHepatitisnopuedeesperar #HMyN

📅 28 de julio, Día mundial Contra la Hepatitis. Read More »

Neurocirugía de alta complejidad mediante neuronavegación, realizada por nuestras Neurocirujanas.

 

📌 Neurocirugía de alta complejidad mediante neuronavegación, realizada por nuestras Neurocirujanas.
🔺 La Neurofribromatosis es un trastorno genético que forma tumores en el tejido nervioso.
Estos tumores pueden desarrollarse en el cerebro, medula espinal o los nervios.
Hay 3 tipos de Neurofibromatosis, tipo 1,2 y schwannomatosis, la 1 generalmente se diagnostica en la infancia, las otras dos a principio de la adultez.
Síntomas
A menudo son leves, sin embargo las complicaciones pueden comprender perdidas auditivas, discapacidad en el aprendizaje, problemas cardiacos y de los vasos sanguíneos, perdida de visión y dolores intensos.
Se utilizó la técnica de Neuronavegación para aportar mayor cantidad de referencias anatómicas intraoperatorias en tiempo real.
Se fusiono las imágenes de tomografía y resonancia para manipularlas en 3D, esta reconstrucción se aplica al cerebro del paciente durante el acto quirúrgico.
Es de importancia destacar que este tipo de Neurocirugias pediátricas de alta complejidad, se realizan en nuestro hospital publico, utilizando avances tecnológicos como la Neuronavegacion para tumores profundos, pequeños y de áreas elocuentes.
🥼Equipo:
Neurocirujanas:
Dra. Carrizo Paola MP. 2160
Dra. Diaz Mariela MP. 1990
Anestesia:
Dr. Brac Jonathan
Dra. Basso María
Instrumentador:
Lic. Camilo Lopez
Asistencia técnica intraoperatoria:
Lic. Bruno Piovano
Jefe de Neurocirugía:
Dr. Nicola Franco

Neurocirugía de alta complejidad mediante neuronavegación, realizada por nuestras Neurocirujanas. Read More »

El equipo de traumatología del HMyN realizó una intervención quirúrgica de alta complejidad

🔺Se realizó en el Hospital de la Madre y el Niño una cirugía de alta complejidad a una paciente de 8 años de edad, con diagnóstico de displasia de cadera congénita, esto es un trastorno del nacimiento del crecimiento y el desarrollo.
📍La cirugía permitirá mejorar la calidad de vida de la paciente, y al ser realizada aquí se evita el traslado a otra provincia.
📍El equipo de traumatología del HMyN que realizo la intervención quirúrgica estuvo compuesto por el Dr. Juan Pablo Boiero, Dr. Alberto Castro y el Dr. Marcelo Burgos perteneciente al Hospital de Niños de Córdoba, la Dra. Cecilia Mercado Luna anestesióloga, licenciados en Instrumentación Quirúrgica y el equipo de quirófano pediátrico. 👩🧑
📍Los cirujanos realizaron una Osteotomía Pélvica más reducción de cadera y acortamiento, esto ayudara a la paciente a mejorar la movilidad y la sobrevida de su cadera que estuvo luxada desde el nacimiento, permitiéndole una vida normal. 👏👏

El equipo de traumatología del HMyN realizó una intervención quirúrgica de alta complejidad Read More »