sinfo

Indumentaria para los organizadores

🔺La Directora Médica del HMyN Dra. Viviana Pérez, acompañada del Coordinador de Gestión de Servicios Tec. Alberto González, el responsable de Servicios Generales Lic. Fabián Ríos y la encargada de personal de servicios tercerizados Prof. Lourdes Giordano, realizaron la entrega de indumentaria de trabajo al personal que cumple la función de ordenadores.
🔺El área está compuesta por 145 personas que se desempeñan en el cargo, distribuidos entre personal de limpieza y ordenadores, en cuatro turnos los cuales cubren la jornada laboral de 24 horas para un mejor funcionamiento del Hospital, acompañamiento y bienestar del paciente.

Indumentaria para los organizadores Read More »

Ampliación Centro Obstétrico y nueva unidad Covid-19

🔺El señor Ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Vergara, junto a autoridades Ministeriales y del Hospital de la Madre y el Niño, entre ellos Director Ejecutivo Dr. Aldo Torres y Directora Médica Dra. Viviana Pérez recorrieron las instalaciones del Nosocomio.
📌La visita tuvo varias paradas, entre ellas la ampliación del Centro Obstétrico, la cual se prevé este inaugurada en poco tiempo. Esta obra es un gran avance para la atención de la comunidad obstétrica, debido a la gran demanda y casuística ya que se atienden pacientes de toda la provincia.
📌Además conocieron la Unidad Covid recientemente inaugurada, que cuenta con 16 camas que se suman para hacer frente al Covid 19, las habitaciones están equipadas con oxígeno e insumos necesarios para la atención de los pacientes y un sistema de monitoreo central ,que permite a los profesionales hacer un seguimiento constante.

Ampliación Centro Obstétrico y nueva unidad Covid-19 Read More »

HABILITARÁN UN ALA DEL HOSPITAL PARA ATENDER PACIENTE CON COVID19

HABILITARÁN UN ALA DEL HOSPITAL MATERNO PARA ATENDER PACIENTE CON COVID19
📌Se trata de 22 camas con oxígeno
✅La doctora Viviana Pérez ” confirmó que “entre mañana y pasado ponemos a funcionar un ala del Hospital Materno Infantil, que tiene entrada directamente desde la guardia y habrá un pabellón con 22 camas con oxígeno.
📌 Se va a trasladar pacientes del Virgen de Fátima que ya no contagian”.
(Nota portal digital Ultimahora24)

HABILITARÁN UN ALA DEL HOSPITAL PARA ATENDER PACIENTE CON COVID19 Read More »

Prevención de enfermedades respiratorias

Prevención de enfermedades respiratorias

Para prevenir enfermedades respiratorias tales como la gripe, la bronquiolitis, la bronquitis y la neumonía, entre otras es importante que vos y los miembros de tu familia tengan las vacunas incluidas en el Calendario Nacional de Vacunación al día:

Gripe: dosis anual para el personal de salud, adultos mayores de 65 años, mujeres embarazadas, puérperas hasta 10 días posteriores del egreso de la maternidad (si no se vacunaron durante el embarazo) y personas con factores de riesgo.

Dos dosis para todos los niños y niñas entre 6 y 24 meses si es la primera vez que se vacunan separadas de 4 semanas.

Neumococo:

  • Bebés a los 2, 4 y 12 meses de vida.
  • Adultos mayores de 65 años (esquema secuencial de dos vacunas).
  • Niños y adultos de 5 a 64 años con problemas en su sistema inmunológico o con enfermedades crónicas (respiratorias, cardíacas, hepáticas, diabetes, entre otras). En el caso de las personas con factores de riesgo, es necesario presentar orden médica.

Tos convulsa: se previene esta enfermedad aplicando el esquema adecuado en cada etapa de la vida. Las vacunas que protegen contra la tos convulsa o coqueluche, en cada etapa de la vida son:

Además de las vacunas, para cuidar tu salud durante el invierno son muy importantes las siguientes medidas:

  • Te laves las manos con agua y jabón después de volver de la calle, antes de cocinar o comer y después de ir al baño o cambiar pañales.
  • Utilices un barbijo o cubreboca para atender a los bebés (cambiarlos, preparar o darles la comida, bañarlos tenerlos en brazos, jugar con ellos).
  • Ventiles todos los ambientes a diario aunque haga frío.
  • Los braseros y estufas a leña deben ser encendidos y apagados fuera de la casa.
  • No uses el horno o las hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente (porque consume el oxígeno, es ineficiente y es caro).
  • No pongas recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor (porque la humedad favorece el desarrollo de hongos).
  • No arrojes al fuego plásticos, goma o metales (porque desprenden gases y vapores tóxicos).
  • No fumes y mantengas los ambientes libres de humo.
  • No te automediques ni uses remedios caseros en vos, los bebés ni los niños/as. Hacerlo podría dificultar un diagnóstico correcto, empeorar el cuadro o producir una intoxicación grave..
  • Mantengas reposo en la casa mientras continúen los síntomas.
  • Te cubras la boca al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo para evitar contagiar a otros.

Además, para evitar las intoxicaciones por monóxido de carbono dejá siempre una ventilación en todos los ambientes.

Prevención de enfermedades respiratorias Read More »